![]() |
El Beso, de Constantin Brâncusi |
Para Constantin Brâncusi, escultor rumano, «la simplicidad es la complejidad resuelta«. SJ les dijo a los diseñadores del Mac en 1983: “Cuando uno empieza a ver un problema y piensa que es realmente simple, no sabe cuán complejo es el problema en realidad. Una vez que uno se adentra en el problema se da cuenta que es complicado y aparece con todas estas soluciones complicadas. Aquí es donde la mayoría de la gente se detiene, y las soluciones tienden a funcionar por un tiempo. Pero la persona realmente buena, continúa, encuentra el problema fundamental y ofrece una solución dinámica que funcionará a todos los niveles. Eso es lo que debemos hacer con el Mac”.
La sencillez y la simplicidad son atributos difíciles de alcanzar pero han sido dos máximas en el trabajo de Apple.
A medida que la tecnología se torna más compleja, el reto es hacerla fácil para el usuario. Si la experiencia del usuario es la referencia, ha de facilitarse el disfrute de la experiencia propuesta. Todo se diseña en base a este objetivo. Está en el diseño del iTunes. También en el diseño del iPod, que no es un aparato que pueda hacer muchas cosas sino que es simple y fácil de usar. Cuando se desarrolla el iPhone hay una condición que debe ser respetada: el móvil debería tener un único botón. Los ingenieros se pasaron semanas argumentando que era imposible fabricar un móvil de un solo botón. SJ no era un experto en tecnología, no sabía cómo se podía fabricar, pero como usuario sabía que lo que le gustaría manejar era un móvil sencillo, intuitivo y con un solo botón.
Víctor
Posted at 16:53h, 18 noviembreHola!
La frase "El diseño es función y no forma." me ha encantado y me ha hecho reflexionar. Entiendo que el diseño tiene que estar a las órdenes de la funcionalidad del producto, y no someterse a la ornamentación por la ornamentación.
Saludos!
rafael ventura
Posted at 18:58h, 18 noviembreHola Victor¡ a mí también me gusta esa frase. No lo interpreto tanto como que el diseño esté subordinado a la funcionalidad(una idea un poco Ikea donde el diseño se subordina a la funcionalidad y a la posibilidad de embalaje en cajas planas) sino que la funcionalidad es parte del diseño. El cómo funcionan las cosas se suma a todos los elementos que nosotros agregamos para tener una determinada concepción del diseño de un objeto.
Por qué reconocemos un buen diseño en el iPod? Tiene que ver con cómo lo utilizamos y cómo accedemos a las distitnas funciones.
Saludos.
Víctor
Posted at 20:28h, 18 noviembreHola! Entiendo su aclaración sobre diseño-funcionalidad. Fui un tanto radical al pensar que el diseño tiene que estar a las órdenes de la funcionalidad (Aunque, como usted dice, existan casos un poco por ese camino como Ikea). Entiendo que la funcionalidad no es el todo sino una parte.
Como usted dice, el reconocimiento del buen diseño del Ipod tiene que ver con cómo lo utlizamos y cómo accedemos a las distintas funciones, aunque también exista una labor en el diseño como tal (líneas simples, percibo cierta elegancia, su delicado grosor, etc.).
¡Muchas gracias por su aclaración! Saludos.