Hoy comienza Ignitium Days en la UMA. 60 alumnos, 16 mentores y 48 horas para trabajar sobre soluciones a problemas reales planteados por cinco empresas.
Por qué? Para cualquier organización resulta muy difícil visualizar y cuantificar el talento. ¿Cómo lo reconocemos? ¿Cómo se puede potenciar? Esta dificultad también es apreciable en la Universidad. La Universidad, hoy, debe potenciar el talento que acumulan los estudiantes y hacerlo visible e identificable. El proyecto Ideas Factory está relacionado con esta función que ha de cumplir la Universidad y su diseño permitirá a quien participe mejorar competencias relacionadas con la creatividad y la mejora de ideas y soluciones.
El hashtag compartido en Twitter #aceptaelreto es una buena forma de describir de manera muy resumida la propuesta de Ideas Factory. Es el mensaje que se ha lanzado a todos los estudiantes de la Universidad de Málaga. Ideas Factory recoge la descripción de problemas reales por parte de cinco empresas distintas y solicita ideas y soluciones que sean aportadas por estudiantes de la Universidad. La descripción del juego es sencilla y la participación del estudiante puede permitirle disfrutar de una experiencia de aprendizaje compartida con alumnos de distintas disciplinas y guiada por un grupo de mentores con una destacada experiencia como emprendedores.
La conclusión de la primera fase ha permitido seleccionar 60 ideas/estudiantes que participarán en Ignitium Days los días 28, 29 y 30 de mayo. Cuarenta y ocho horas dedicadas a la mejora de las ideas propuestas, En Ignitium Days, los estudiantes tienen la oportunidad de defender sus ideas, elegir equipos para su desarrollo y trabajar con mentores y empresas para aprender y mejorar sus propuestas. Durante cuarenta y ocho horas se estimulará la hibridación, la multidisciplinariedad y el trabajo creativo .
Ignitium Days es una oportunidad para conocer el espacio Link by UMA-ATECH. Ubicado en el edificio The Green Ray, en la ampliación del Campus de Teatinos, es el espacio diseñado para facilitar la interacción entre la empresa y la Universidad. Y sobre todo, es un proyecto abierto para dar cabida a las iniciativas propuestas desde el alumnado de los estudios de grado y posgrado de la universidad.
No Comments